miércoles

Torneo de Futbol en el ITESA.

Como ya es tradición semestre con semestre, dio inicio el torneo de futbol en el ITESA, el evento de inauguración estuvo a cargo de directivos del plantel, con la organización del Departamento de Actividades Deportivas y Culturales, también se premió a los equipos ganadores del torneo anterior así como a los campeones goleadores.

martes

ITESA COORDINA EVENTO REGIONAL


El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, ITESA, fue sede y estuvo a cargo de la coordinación de la Reunión Regional de Información y Formación para el Diseño Curricular basado en Competencias Profesionales, realizado los días 12 y 13 de febrero del presente año, en céntrico hotel de la ciudad de Pachuca de Soto. Esto como parte de las actividades de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, DGEST, para el fortalecimiento de la carreras que se imparten en los 239 Tecnológicos existentes en el país.


El evento inició el jueves 12 de febrero con una ceremonia inaugural a las 9:00 horas, con la presencia en el presidium de: Dra. Rocío Ruiz de la Barrera, Subsecretaria de Educación Superior, Media Superior y Capacitación para el Trabajo, y representante personal del Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo, Lic. Miguel Ángel Osorio Chong. Dr. Miguel Ángel Cisneros Guerrero, Coordinador Sectorial Académico, de la DGEST. Maestro en Ciencias Erasmo Martínez Rodríguez, Director de Institutos Tecnológicos Descentralizados. Lic. Julio Manuel Valera Piedras. Titular de la oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Hidalgo. Lic. Mario Souverbille González, Director General de Educación Superior del Estado de Hidalgo. Lic. Rosa María Juárez Rojas, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo. Lic. Francisco López Manjarrez, Diputado Local por el Distrito XI, Apan. C. José Julián Madrid Viveros, Presidente Municipal Constitucional de Apan. Y el Maestro Gerardo Téllez Reyes, Director General del ITESA, y anfitrión del evento.


El objetivo general de la Reunión Regional fue definir las estrategias para implantar un Modelo Educativo que permita al egresado del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST), adquirir competencias profesionales que combinen conocimientos, capacidades y características personales, considerando que en el mercado laboral actual, los empleadores demandan profesionistas entrenados inteligentes y maduros, capaces de tomar responsabilidades y desarrollar de manera eficiente su rol en la organización. Con lo cual se actualizarán los planes y programas de estudio, en cuanto al contenido temático.


La DGEST, a través del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, determinó ocho sedes regionales en todo el país para llevar a cabo la actualización de las currículas de las carreras, considerando al ITESA una de ellas, a la que acudieron instituciones de 6 Estados: Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Oaxaca y Tlaxcala. Sumando un total de 31 Tecnológicos y 300 académicos para tomar las sesiones de trabajo durante dos días.


Gerardo Téllez Reyes, Director General del ITESA comentó que resulta de gran importancia realizar la actualización de los planes y programas de estudio de las diferentes carreras que se imparten en los Tecnológicos, pues con esto se estarán formando profesionistas con capacidades y habilidades acordes a las necesidades de las empresas. Agregó que además este espacio fue una ventana para dar a conocer el Estado de Hidalgo, y en especial Pachuca, a los más de 300 visitantes que acudieron al evento.

domingo

Conoce el ITESA

este puede ser TU PROYECTO DE VIDA!

APOYOS ECONÓMICOS PARA

El Gobierno del Estado de Hidalgo, considera que en la educación superior es fundamental asegurar la permanencia de los alumnos hasta la conclusión de sus estudios, para ello y como parte de una estrategia se brinda apoyo económico a hijos de migrantes, como en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), que además contribuye en esta labor al haber creado un programa de estímulos a la excelencia y al desempeño académico.
Mediante una sencilla ceremonia donde acudieron distinguidas personalidades como José Julián Madrid Viveros Presidente Municipal de Apan; Gerardo Téllez Reyes, Director General del ITESA; Arturo Vega Torres y Guadalupe Baños, directivos de la Institución; así como el presidente de la sociedad de alumnos, Sergio Ortega Lucio, quienes entregaron a los alumnos con el mejor promedio de su escuela de procedencia y que en el Tecnológico conservan un promedio mínimo de 85, la condonación de pago de cuota de recuperación semestral, de igual forma a los alumnos que obtuvieron el mejor promedio en el semestre inmediato anterior de cada una de las carreras del ITESA.

Durante la ceremonia y como muestra de apoyo se entregaron 10 becas a hijos de trabajadores migrantes que estudian en nuestro Tecnológico y que viven en la región, los cuales recibirán una cantidad mensual para apoyarse en los gastos escolares y de esta forma aumentar las posibilidades de los beneficiarios de concluir sus estudios y por supuesto mejorar la calidad de vida. Cabe destacar que sólo en el municipio de Apan se estima que alrededor de 17 mil personas, es decir el 20% de la población total, son emigrantes en los estados Unidos.

El Ingeniero Arturo Vega Torres, Director Académico del ITESA, agradeció a los alumnos por su constancia y dedicación que los condujeron a ser merecedores de dichos estímulos, felicitó y agradeció a jóvenes y a padres de familia por creer y apoyar a la educación Tecnológica.

Por su parte el Director General del ITESA, Gerardo Téllez Reyes, resaltó la importancia que tiene que uno de cada dos estudiantes del Tecnológico esté becado, dijo que en lo que corresponde al ITESA se destinan $4, 857, 120.00 en becas considerando Pronabes, Becanet, Incentivos, estímulos y las becas a hijos de migrantes; por último exhortó a los alumnos beneficiados a comprometerse a entregar buenos resultados y aprovechar los beneficios que su escuela les brinda, de igual manera los invitó a adquirir una identidad con sus raíces y quedarse a trabajar por su tierra y por su gente, trabajo existe pero es sólo para los más destacados, finalizó.

sábado

Curso de inducción

El funcionamiento de la Institución, forma de evaluación, misión, visón, Política de Calidad, son algunos de los temas abordados en el curso de inducción para los estudiantes de nuevo ingreso.










!Bienvenidos!

Inicia ITESA semestre con cursos de Capacitación para Docentes y Administrativos.

Como parte de la Política de Calidad del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, (ITESA), y como escuela certificada bajo la Norma ISO 9001:2000, que exige preparación constante a sus trabajadores, los pasados días se llevaron a cabo capacitaciones para personal Administrativo y Docente de la Institución, la unidad de Recursos Humanos convocó a los trabajadores con el objetivo de brindarles actualizaciones que apoyen a sus actividades laborales.


Los docentes, incluyendo los de nueva incorporación, iniciaron tutorías, talleres de actualización y cursos de inducción, este último dirigido solo a los maestros de nuevo ingreso. Dicho curso ayudará a los docentes a retroalimentarse, intercambiar métodos de enseñanza, detectar fallas del semestre anterior, obtener mejoras continuas, así como actualizarse en el campo que a cada uno le competa.

En la parte administrativa el curso titulado “Motivación y Trabajo en equipo” fue impartido por el Mtro. Alejandro Ricardo Martínez Ángeles, cuyo objetivo fue que el personal reafirmara los beneficios de la integración de equipos de trabajo, así como el desarrollar y explotar sus habilidades laborales, de esta forma los servicios serán mejorados en la institución además de la autorrealización profesional de cada uno.

Con temas como “Liderazgo”, ”Importancia del Trabajo en Equipo”, “Roles en el Trabajo”, “Conflictos Laborales”, “Tipos de Comunicación” entre otros, el expositor logró captar la atención de los administrativos y con la ayuda de dinámicas alusivas a la temática, el grupo descubrió el objetivo primordial del curso, cuyos principales beneficiados serán los alumnos de la institución.
Cabe mencionar que el inicio de semestre fue el 22 de enero, fecha en la que 1,150 alumnos distribuidos en las carreras de Ingeniería Civil, Electromecánica, Mecatrónica, Industrias Alimentarias, Sistemas Computacionales y la Licenciatura en Administración, regresaron a clases después de unas largas vacaciones decembrinas e iniciaron sus labores estudiantiles; además de los estudiantes de nuevo ingreso que se incorporaron.

El Director General de la Institución, Mtro. Gerardo Téllez Reyes, destacó la importancia, de preparar al personal, no solo académicamente sino de igual importancia es la estabilidad emocional, puesto que de ello depende mucho el desarrollo de la institución, comentó que en la actualidad las escuelas de nivel Superior Destacadas logran su éxito a través de su personal, además de que es necesario como Institución Educativa y Formativa crear el espíritu de superación y preparación constate.

jueves

DÍA INTERNACIONAL LUCHA VS DROGAS





El gobernador del estado de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong contempla dentro de sus acciones para un mejor desarrollo del estado programas de prevención contra las drogas, dirigidos con mayor intensidad a los jóvenes. Cabe destacar que estos son desarrollados durante todo el año, sin embargo se da un mayor énfasis en ciertos momentos. Como lo es el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Ilegal y Tráfico de Drogas.
Por tal motivo el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), llevó a cabo el pasado jueves 26 de junio, en su Auditorio, actividades relacionadas con este día internacional dirigidas a sus estudiantes; donde participó personal del Instituto Hidalguense de la Juventud, del Centro Integral de Atención a las Adicciones y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo. Así mismo estuvo presente la Casa de la Cultura Apan con una exposición pictórica.
La primer conferencia fue dictada por la psicóloga Erika López Zaldivar, Directora del Centro Integral de Atención a las Adicciones en Pachuca. La ponente habló sobre los tipos de adicciones, y específicamente se enfocó en las fases en que los jóvenes se acercan a las drogas, cómo se vuelven adictos en la mayoría de los casos y las consecuencias a nivel sicológico.
El Director de Prevención de Adicciones del Instituto Hidalguense de la Juventud, Jaime Álvarez Luna habló con los estudiantes de manera directa y amena sobre el problema que son las drogas, el fácil acceso a ellas y la forma en que la gente ve o tacha a los drogadictos, pero sobre todo en cómo afecta a la salud y la misma vida social. A través de ejemplos de la vida cotidiana les hizo reflexionar sobre la decisión que deben tomar con respecto al uso de las drogas. La plática estuvo complementada con la participación de la doctora Georgina Rugeiro Mundo, quien les habló de los efectos de las drogas en los bebés de padres drogadictos y de padres que se drogaron sólo algún tiempo pero heredaron a sus hijos sus problemas adictivos. Les mostraron un prototipo de bebé cibernético con estos problemas y se los dieron a los alumnos para que observaran de cerca las consecuencias.
En la última conferencia Ana María Téllez López y Manuel Calva Hinojosa, de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, hablaron con los estudiantes sobre los tipos de drogas con la finalidad de que las identificaran y así se evite que con engaños otras personas induzcan a los jóvenes a las drogas.
Posteriormente les dieron consejos para evitar no sólo caer en las drogas, sino también para formar una mejor sociedad al contribuir en la prevención contra los delitos en general. Así mismo les informaron sobre las instancias a la que deben acudir y las diferentes formas para hacer las denuncias.
Como actividad complementaria, en el vestíbulo del edificio C del ITESA se mostraron carteles elaborados por niños en los que se hace alusión a no usar las drogas. Estos carteles fueron proporcionados por la Casa de Cultura Apan.
El Director General del ITESA, Gerardo Téllez Reyes mencionó que las conferencias y actividades relacionadas con la lucha contra el uso indebido y tráfico de las drogas continuarán en el Tecnológico para llegar a la mayor cantidad de estudiantes, y así evitar en lo futuro que los jóvenes se vean inmersos en el mundo de las adicciones.
De esta manera juntos, gobierno y el ITESA trabajan por una mejor calidad de vida de los jóvenes para fortalecer el desarrollo del estado.