viernes

GOBERNADOR INAUGURA OBRAS EN ITESA


El Gobernador del Estado de Hidalgo Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, inauguró en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, ITESA, infraestructura por $14 millones 432 mil pesos, que beneficiará a mil trescientos setenta y cinco alumnos y a 150 docentes y administrativos.



Las obras entregadas son el Centro de Cómputo “Bicentenario de la Independencia de México”, construcción de concreto de dos niveles, con un total de 1,500 m2, para albergar: Área de Laboratorios y Talleres de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Área de Tesis y Posgrado, Área de oficinas administrativas, Taller de mantenimiento de equipo. Contará con una capacidad para 250 computadoras.
Otra de las obras son la Cafetería “Centenario de la Revolución Mexicana”, construcción con una superficie de 200 m2, con una estructura de concreto en una sola planta que tiene un área de comensales con capacidad para 100 personas.
Finalmente también está la habilitación de un espacio para Estacionamiento de alumnos , con capacidad para 140 autos y uno para visitantes y proveedores, con capacidad para 30 autos.
En el acto protocolario acompañaron al Gobernador en el presidium la Dra. Rocío Ruiz de la Barrera, Secretaria de Educación Pública del Estado de Hidalgo. Lic. Julio Manuel Valera Piedras, Titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Hidalgo. Lic. Oralia Vega Ortiz, Secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo. C. José Julián Madrid Viveros, Presidente Municipal Constitucional de Apan. Lic. Juan Gabino Jiménez Guerrero, Director General del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa, INHIFE. Lic. Jorge Romero Romero, Diputado Federal por el Distrito VII. Lic. Francisco López Manjarrez, Diputado Local por el XI Distrito. Lic. Odilón Sánchez Silva, Coordinador Región XI Apan, de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional. Guillermo Peredo Montes, Coordinador Estatal de GEOS. Sergio Ortega Lucio, Presidente de la sociedad de alumnos del ITESA. Mtro. Gerardo Téllez Reyes, Director General del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, ITESA.




















Cabe destacar que el Lic. Miguel Ángel Osorio Chong estuvo en el Tecnológico la mayor parte del tiempo en un diálogo con alumnos quienes le expresaron sus inquietudes y dudas, generalmente con respecto al apoyo que su gobierno brinda a empresas para la generación de empleos y específicamente para que ellos al egresar cuenten con un lugar donde desempeñarse. De manera cordial y fresca el Gobernador comentó a los alumnos su trabajo y compromiso continuo por mejorar el estado a través de la generación de empleos, recalcando que “Hidalgo está en el sexto sitio de generación de empleo a nivel nacional” y que por otro lado el ITESA es una de las instituciones de educación superior que más inversión han recibido para mejorar su infraestructura y equipamiento. Agregó que próximamente serán destinados 5 millones de pesos para la compra de equipo de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica. Ante esta dinámica los alumnos se mostraron entusiasmados por la cercanía del Gobernador y el interés mostrado por sus preguntas.




El Maestro Gerardo Téllez Reyes, agradeció al Gobernador su visita y toda la inversión que hasta ahora ha realizado en el ITESA, pues son los alumnos quienes se verán beneficiados y por consiguiente en un futuro el Estado de Hidalgo, pues contará con profesionistas altamente capacitados.







miércoles

ITESA FIRMA CARTA INTESIÓN CON LA FACULTAD DE INGENIERÍA AEROESPACIAL E INGENIERÍA MECÁNICA DE LA UNIVERSIDAD DE TEXAS EN AUSTIN.

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, ITESA, firmó carta de intención con la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, junto con otras Instituciones de Educación Superior del Estado de Hidalgo. Bajo la representación del Maestro Gerardo Téllez Reyes y el Doctor Robert H. Bishop, respectivamente, las instituciones educativas signaron el acuerdo este martes 20 de octubre durante la conferencia Magistral dictada por el Doctor Robert H. Bishop a alumnos de Nivel Medio Superior y Superior del Estado de Hidalgo, en la ciudad de Pachuca.

El objetivo de esta firma es que las instituciones educativas, puedan realizar intercambios institucionales mediante la invitación a los alumnos y personal docente para participar en diversas actividades de enseñanza y/o investigación, con el motivo de ampliar el desarrollo profesional. Así como también recibir estudiantes graduados y por graduarse de su contraparte para periodos de estudio.

La organización de simposios, conferencias, cursos y reuniones sobre temas de investigación, así como llevar a cabo investigación conjunta y programas de educación continua, serán parte del fortalecimiento del desarrollo educativo de las instituciones de Nivel Superior en el Estado de Hidalgo.




El Doctor Robert H. Bishop, también brindó una conferencia Magistral titulada Exploring Space with Small Satellites, en la que estuvieron presentes alrededor de 500 alumnos, docentes y directores de escuelas como fueron el CBTis No. 59 de ciudad Sahagún, el CBTis No. 222 de Pachuca, las Universidades Politécnicas de Tulancingo, Pachuca y Metropolitana de Hidalgo; y desde luego asistieron alumnos del ITESA.

Dicha conferencia giró en torno al tema del estudio, diseño, elaboración y puesta en marcha de pequeños satélites, donde el Doctor Robert destacó que el proyecto de pequeños satélites había sido realizado ya por sus alumnos, quienes con apoyo de personal de la NASA lograron ya poner en órbita uno de estos satélites.

El contacto con la Universidad de Texas en Austin, es resultado de la visita realizada en junio de dos mil ocho, por el Director General del ITESA, Maestro Gerardo Téllez Reyes a esa casa de estudios; donde pudo conocer de cerca el equipamiento y prácticas realizadas por los alumnos de las carreras de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Aeroespacial. Naciendo de ahí el interés porque el Doctor Bishop visitara nuestro país y brindara una conferencia dados los logros obtenidos en los proyectos realizados por sus alumnos.

martes

ITESA realiza actividades dentro de la 16a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, ITESA, como Sede Regional de la 16ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología llevó a cabo la ceremonia de inauguración para las diversas actividades programadas, esto en las instalaciones de su plantel; contó con la asistencia de 550 alumnos, docentes y personal de instituciones visitantes y del Tecnológico.













La ceremonia inaugural tuvo la presencia no sólo del sector educativo de la región, a través de los Directores de escuelas de Nivel Medio Superior y representantes del Nivel Medio Básico y Básico, sino también del sector productivo y autoridades municipales de Apan, Almoloya, Emiliano Zapata, Tepeapulco y Tlanalapa. El Maestro Gerardo Téllez Reyes, Director General del ITESA y Presidente del Comité Regional de Ciencia y Tecnología, mencionó durante su intervención que “…afortunadamente cada vez hay más instituciones educativas que realizan actividades orientadas a la ciencia y la tecnología o que se adhieren a escuelas que las llevan a cabo, esto permitirá que desde temprana edad los alumnos se interesen por cuestiones científicas y realicen la aplicación en proyectos tecnológicos”.








La voz de los jóvenes estudiantes se hizo presente a través del mensaje puntual y certero de la alumna María Antonia Anaya López, de la Secundaria General No. 1, Miguel Hidalgo, ubicada en Apan; quien invitó a todos los presentes y sobre todo a sus compañeros a interesarse por la ciencia y su aplicación en la tecnología.

Posteriormente a la ceremonia se realizó la inauguración de la Expo de Proyectos 2009, en donde cuatro instituciones de nivel Medio Superior y Superior presentaron un total de 29 trabajos realizados por 96 alumnos, apoyados por sus docentes. Algunos de los trabajos son: Arco Eléctrico, Aplicación didáctica de un alcoholímetro, Cuestionario didáctico electrónico, Planta desalinizadora solar, Ley de Ohm en los líquidos, Abono orgánico, Maceta autosustentable, Mecatrón 001, Generador eólico de energía eléctrica, Juegos Didácticos para ortografía, Pizarrón interactivo, Desarrollo de videojuego con xna, Recorrido virtual ITESA, entre otros más. Todos los proyectos están insertos en el tradicional concurso de la Expo de Proyectos 2009.









Cabe destacar que durante la semana acudirán 16 diferentes escuelas, en más de un momento, a realizar una Visita Guiada por las instalaciones del Tecnológico, con la finalidad de ver la aplicación de la ciencia en los equipos y proyectos existentes. Al día martes son ya 650 alumnos que llevan a cabo la visita, considerando 18 grupos. Sobresaliendo los alumnos de la primaria Justo Sierra, ubicada en El Pedregal, y la primaria Gonzálo G. Agís de Almoloya, quienes preguntaron, observaron y escucharon con mayor entusiasmo que cualquier otra escuela.

La 16ª Semana Nacional tiene este año el lema de Año Internacional de la Astronomía, por lo que el Túnel de la Ciencia en el ITESA muestra carteles relacionados a las estrellas, quazares, pulsares, galaxias, cometas, hoyos negros, vía láctea, el sistema solar, meteoritos y telescopios. Las seis instituciones que elaboraron sus carteles estarán participando en el concurso que año con año se realiza.
















El Director General del ITESA comentó que la clausura de las actividades de la 16ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología se llevará a cabo este viernes en el CBTis No. 59 ubicado en ciudad Sahagún, que es la Subsede Regional; donde se realizará la premiación de los mejores proyectos y carteles, así como de los ganadores del Maratón de Ciencias Básicas a nivel Medio Básico, Medio Superior y Superior.