
La ceremonia inaugural tuvo la presencia no sólo del sector educativo de la región, a través de los Directores de escuelas de Nivel Medio Superior y representantes del Nivel Medio Básico y Básico, sino también del sector productivo y autoridades municipales de Apan, Almoloya, Emiliano Zapata, Tepeapulco y Tlanalapa. El Maestro Gerardo Téllez Reyes, Director General del ITESA y Presidente del Comité Regional de Ciencia y Tecnología, mencionó durante su intervención que “…afortunadamente cada vez hay más instituciones educativas que realizan actividades orientadas a la ciencia y la tecnología o que se adhieren a escuelas que las llevan a cabo, esto permitirá que desde temprana edad los alumnos se interesen por cuestiones científicas y realicen la aplicación en proyectos tecnológicos”.




Cabe destacar que durante la semana acudirán 16 diferentes escuelas, en más de un momento, a realizar una Visita Guiada por las instalaciones del Tecnológico, con la finalidad de ver la aplicación de la ciencia en los equipos y proyectos existentes. Al día martes son ya 650 alumnos que llevan a cabo la visita, considerando 18 grupos. Sobresaliendo los alumnos de la primaria Justo Sierra, ubicada en El Pedregal, y la primaria Gonzálo G. Agís de Almoloya, quienes preguntaron, observaron y escucharon con mayor entusiasmo que cualquier otra escuela.
La 16ª Semana Nacional tiene este año el lema de Año Internacional de la Astronomía, por lo que el Túnel de la Ciencia en el ITESA muestra carteles relacionados a las estrellas, quazares, pulsares, galaxias, cometas, hoyos negros, vía láctea, el sistema solar, meteoritos y telescopios. Las seis instituciones que elaboraron sus carteles estarán participando en el concurso que año con año se realiza.

El Director General del ITESA comentó que la clausura de las actividades de la 16ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología se llevará a cabo este viernes en el CBTis No. 59 ubicado en ciudad Sahagún, que es la Subsede Regional; donde se realizará la premiación de los mejores proyectos y carteles, así como de los ganadores del Maratón de Ciencias Básicas a nivel Medio Básico, Medio Superior y Superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario