jueves

ITESA PARTICIPA POR PRIMERA VEZ EN AJEDREZ EN EVENTOPRE-NACIONAL DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), participó por primera ocasión en el LIII Evento Deportivo de los Institutos Tecnológicos en su etapa pre-nacional, realizado en la ciudad de Celaya, Guanajuato; en la categoría de ajedrez en la rama varonil, quedando a medio punto de obtener el primer lugar, se obtuvo un honroso tercer lugar.


Los alumnos Juan Valentín Fuentes Solís, de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, e Iqbal Pelcastre Hernández, de la carrera de Ingeniería Civil fueron los dos participantes que representaron al ITESA en estos juegos. Se enfrentaron a jugadores de la Zona 7, que comprende los estados de Toluca, Querétaro, México e Hidalgo.




El sistema de juego consideró cuatro rondas, de dos horas por jugador. Cada pareo era realizado a través del sistema Swiss 46, este programa efectúa los pareos para torneos por sistema suizo de acuerdo a las reglas de la Federation Internationale des Echecs (FIDE) para el Sistema Suizo basado en el Elo de 1992.




El estudiante de Civil, Iqbal, se ha enfocado mayormente al arbitraje en ajedrez, en el Estado de Hidalgo. Por lo que su experiencia le valió para avanzar en el torneo, sin embargo no logró ubicarse dentro de los primeros lugares.




El alumno Juan Valentín de Sistemas Computacionales ha participado anteriormente a nivel estatal y nacional en ajedrez, y por primera ocasión asistió a los juegos organizados por los Institutos Tecnológicos. Después de enfrentarse a su propio compañero de escuela, al alumno representante del Tecnológico de Pachuca y del Tecnológico de Toluca, ganando en los tres casos, se enfrentó al alumno del Tecnológico de Querétaro, quedando a medio punto de vencer y con la presión de la finalización de su tiempo, alcanzó el tercer lugar en los pre-nacionales.




El Director General del ITESA comentó que la participación de la Institución en el LIII Evento Deportivo de los Institutos Tecnológicos, es parte de la formación integral que se brinda a los alumnos, para fortalecer su desarrollo profesional y personal. Dado que este tipo de eventos les brinda experiencia y vivencias importantes a los alumnos.

lunes

CONTINGENCIA SANITARIA


Muchas gracias por colaborar con las medidas de sanidad que se tomaron ante el brote de Influenza.
Porque Tu Salud nos Interesa te sugerimos adoptar como un estilo de vida las medidas de higiene aprendidas en esta emergencia.

Feria del Maguey y la Cebada.

Alumnos del ITESA pertenecientes a las diferentes carreras, participaron en tradicional desfile que forma parte de los festejos de la Feria del Maguey y la Cebada, que se realiza año con año en el mes de marzo en la Ciudad de Apan.

sábado

ENTREGA DE TÍTULOS Y CÉDULAS

Los egresados de las diversas carreras del ITESA, quienes recibieron el pasado 24 de abril certificados, títulos y cédulas profesionales como reconocimiento a la conclusión exitosa de sus estudios profesionales.

La ceremonia de graduación fue presidida por autoridades distinguidas de la SEP, el Diputado local y Presidente Municipal de Apan, además del Director General del ITESA.

miércoles

CAPACITACIÓN CONTRA INCENDIOS.

Este miércoles 25 de marzo, se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), la “Capacitación para la Prevención y Simulacro contra Incendios”, impartida por Elementos de protección civil del municipio de Tepeapulco, en el cual participaron 100 alumnos de la Ingeniería en Industrias Alimentarias.

José Luís Sánchez Ríos, Director de Protección Civil de Tepeapulco, fue el encargado de instruir a los alumnos del tecnológico sobre los riesgos que se corren en una Institución, ya que se manipulan distintas sustancias para las prácticas de laboratorio, los jóvenes analizaron las principales causas de un incendio, los diferentes tipos de ellos y como frustrar uno en caso de requerirse. Además instruyó al alumnado sobre el uso correcto de los extintores, además de realizar un simulacro donde en donde personal administrativo, docente y estudiantes participaron.
Por su parte el Comandante de Seguridad Pública del mismo municipio José Luís Rodríguez Domínguez, abundó sobre la importancia de las acciones de seguridad y reacción ante catástrofes naturales. Con la información comentada buscó crear en los alumnos una conciencia de prevención y trabajo en equipo.

La dinámica de entrenamiento coordinada por los dos conferencistas, consistió en apagar un pequeño fuego como alusión a un incendió forestal, que fue provocado premeditadamente para realizar eficientemente la práctica y poner a los asistentes en contacto con situaciones reales, cabe destacar que en esta zona del altiplano los incendios forestales en época de invierno se agudizan debido a la sequía de la vegetación.
La coordinadora de la carrera de Alimentarias, Yazmín Chavarría Moctezuma, comentó que “Los alumnos son concientes de los riesgos que conlleva el trabajar con sustancias, maquinarias y materias en las prácticas de laboratorios, así como la importancia de trabajarlas con precaución y responsabilidad, de la misma manera, saber como actuar en caso de un incendio, riesgo al cual estamos expuestos todos y son aún más vulnerables los lugares donde se trabaja con materiales de combustión, ese es el principal objetivo de esta capacitación”.

El Mtro. Gerardo Téllez Reyes, Director General del ITESA, agregó que se busca un sentido de responsabilidad a través de los alumnos, pues ellos son la principal vía de comunicación con el resto de la sociedad y precursores de nuevas ideas. La importancia de formar una cultura de prevención contra incendios y catástrofes naturales radica en la importancia que se tiene el formar profesionistas responsables de su entorno.

Un nuevo integrante en Mecatrónica.

Y esta vez no se trata de un docente o de alumnos de nuevo ingreso, hablamos del nuevo Robot industrial de posición, FANUC LR Mate 200ic, que forma parte de las nuevas adquisiciones del ITESA, por supuesto como parte del equipamiento de lo que serán los nuevos laboratorios de mecatrónica.
Como parte de las promesas que se convierten en hechos el Robot, que es de los más sofisticados en su ramo, se adquirió en el mes de marzo con la finalidad primordial de apoyar a los docentes y alumnado para desarrollar habilidades de automatización. Dicho robot es el primer miembro de lo que será equipo de laboratorio de la Ingeniería Mecatrónica, cuyo edificio comenzará a construirse en los próximos meses.
Ahora nos corresponde como usuarios el buen uso del brazo mecánico, es de suma importancia, pues de ello dependerá su tiempo de vida y la seguridad de quienes gocen de sus beneficios, por ello se brindó la capacitación a algunos docentes y alumnos, sobre el manejo adecuado de este importante instrumento, conocimientos que serán transmitidos al resto de la población del ITESA de forma oportuna.

CULTURA EMPRENDEDORA

Como parte de los ejercicios de la materia de Comunicación Organizacional, se realizó una feria emprendedora en donde alumnos de la Licenciatura en Administración presentaron proyectos empresariales, todos con una tendencia innovadora como Leche de cacahuate, bisutería, pizzas vegetarianas, etc.

Uno de los objetivos de la dinámica es que los alumnos se relacionen y confronten problemáticas del mundo empresarial, así como la realización correcta de ellas, de igual manera fomentar en los jóvenes la cultura emprendedora, sobretodo en estos tiempos de escasez de empleo.


Felicitamos al Lic. Luís ortega Vergara, titular de la materia por estos ejercicios tan constructivos.
!En Hora Buena!