lunes

Curso a docentes

Durante una semana docentes del tecnológico tomaron el curso de “diseño de cursos de capacitación”, esto con la finalidad de contar con más herramientas para la impartición de clases.

sábado

ITESA anfitrión de Reunión Nacional para la Actualización del Manual Normativo ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, ITESA, junto con el Tecnológico de Huichapan, ITESHU, y el Tecnológico de Occidente, ITSOEH, en coordinación con la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, llevan a cabo la Reunión Nacional para la Actualización del Manual Normativo ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO, del 01 al 03 de Julio del presente año, en la ciudad de Pachuca.
Institutos Tecnológicos Federales y Descentralizados del país, provenientes de 30 estados del país, para conforman siete mesas de trabajo en las que analizarán los procedimientos de: Educación a Distancia, Movilidad Estudiantil, Tutorías, Comité Académico, Equivalencia de estudios, Tránsito de estudiantes, Convalidación de estudios, Evaluación (Acreditación de estudios) y Academias.

La metodología de trabajo incluye la redefinición de los diferentes apartados que integran los procedimientos actuales, la que una vez concluida se someterá a un proceso final de revisión, para su aplicación en todo el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica.
Actualmente el Sistema conformado por los 247 institutos Tecnológicos, Descentralizados y Federales, ubicados en todos los estados del país y en el Distrito Federal, atiende a una matrícula de 363 mil 938 alumnos. Con un egreso de 47 mil ingenieros por año. De ahí la importancia de revisar los procedimientos medulares de la educación Tecnológica.

El Director General del ITESA, comentó que en el Estado de Hidalgo, se ubican 3 Tecnológicos Descentralizados, y 2 Tecnológicos Federales, en ellos se atienden 8,250 alumnos; de los cuales egresan, tan sólo en el ciclo 2007 – 2008 alrededor de Mil alumnos. Cabe destacar que de cada 10 ingenieros que demanda el país, 4 son egresados de este Sistema de Institutos Tecnológicos, mismo que durante estos tres días está trabajando por brindar mayores oportunidades para el ingreso, movilidad y conclusión de estudios a Nivel Superior a lo largo y ancho del país, con la finalidad de fortalecer el desarrollo Tecnológico y Económico de la República Mexicana y hacer más competitivos a los profesionistas para que más rápidamente se incorporen en al mercado laboral.

miércoles

Forestación en ITESA

El Maestro Gerardo Téllez Reyes, Director General del ITESA, comentó que son 1,364 alumnos con que cuenta la matrícula en estos momentos, así como los casi ciento cincuenta docentes, administrativos y directivos, quienes formaron parte de la 1ª Etapa de Forestación en el Tecnológico; plantando un total de 2,516 árboles.




Quien sembró su árbol tendrá que cuidarlo, los alumnos los sembraron de la siguiente manera: Ingeniería Mecatrónica 156, Ingeniería Electromecánica 202, Ingeniería en Industrias Alimentarias 310, Ingeniería Civil 450, Licenciatura en Administración 618 e Ingeniería en Sistemas Computacionales 630.

Con esta acción se busca crear un área arbolada en el Tecnológico que brinde beneficios ecológicos a la región. El Director General comentó que esta acción forma parte de un proyecto mayor en el que se considera la conformación de un área boscosa y un lago artificial que permita a la vez brindar el agua suficiente para lograr el crecimiento óptimo de los árboles.

domingo

Curso a laboratoristas

Los encargados de laboratorio y talleres de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería en Industrias alimentarias, tomaron un curso de:




sábado

Curso a personal administrativo

Al personal administrativo y de apoyo se les brindo el CURSO IMPACTO DE LAS RELACIONES HUMANAS EN EL ÁMBITO LABORAL donde vieron diversos temas que aplicarán a su desarrollo laboral institucional. Los temas fueron expuestos a manera de resumen por las compañeras y le fue entregada su constancia de aprobación del curso.

¡ENHORABUENA!








































viernes

Consejo de vinculación de ITESA

El pasado 10 de Julio se reunió el Consejo de Vinculación del ITESA, para ver los avances obtenidos en relación a los objetivos que debe cubrir que son:

Mejorar la operación y el desarrollo del potencial del ITESA en su zona de influencia.

Apoyar sus actividades, mediante la participación activa de cada uno de los sectores.

Coadyuvar en la aplicación de estrategias y políticas que permitan a la institución lograr oportunidades de apoyo y recursos, diversificando fuentes de financiamiento y la gestión de mecanismos e instancias permanentes de coordinación con los sectores del entorno.

Fungir como un órgano de apoyo, asesoría y consulta de la Institución.

ITESA inculca en niños de primaria el interés por la tecnología con TALLER DE ROBÓTICA

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, ITESA, llevó a cabo en este mes de julio un Taller de Robótica denominado Misión Lunar, dirigido a niños de primaria, quienes durante una semana aprendieron que la ciencia y la tecnología son cosa de juego al diseñar, construir y programar su propio robot, esto con un kit educativo con que cuenta el Tecnológico.

Los encargados de llevar a cabo este taller fueron los integrantes del Club de Robótica del ITESA, mismo que inició el pasado semestre con alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, coordinado por el catedrático Ing. José Miguel Mejía Sánchez. Durante el Taller Misión Lunar los niños armaron transportes y robots que simulaban el funcionamiento de una misión espacial cuando ya han alunizado.


El Director General del ITESA, Gerardo Téllez Reyes comentó que durante 4 horas por día, los niños de primaria tomaron un curso básico donde aplicaron las matemáticas e hicieron uso de la tecnología, además de que realizaron trabajo en equipo. Estos elementos les permitirán ver de una manera diferente la ciencia y la tecnología, para así considerar a futuro el estudiar una ingeniería con la finalidad de participar activamente en el desarrollo de tecnología para beneficio del país.
La Subdirección de Vinculación fue la encargada de contactar a las primarias que en un primer taller asistieron y fueron de la primaria José María Morelos y Pavón y la primaria Juan A. Hernández, además con la finalidad de darles una atención adecuada se manejó cupo limitado, de esta manera se garantizó que los niños obtuvieran un aprendizaje significativo.

El último día del cursos los niños tuvieron una exposición con los trabajos realizados en las instalaciones del ITESA, a la que asistieron sus papás y el público en general.